close Exit Site If you are in danger, please use a safer computer, or call a local hotline, or the U.S. National Domestic Violence Hotline at 1-800-799-7233 and TTY 1-800-787-3224, or 911 if it is safe to do so. Learn more technology safety tips. There is always a computer trail, but you can leave this site quickly.
Donate Now Exit Site
Action Alert

Get involved! Sign up for NNEDV's emails today. [Read More]

Take Action

Serie de seminarios web: La familia como red de apoyo

April 21, 2025 | Regresar a la página de REACH
This page in English: Family Series Webinars

Tener, construir y utilizar un sistema de apoyo es un elemento clave de la planificación de seguridad para las víctimas y sobrevivientes de violencia doméstica. Estas redes pueden incluir amistades, proveedor@s de servicios y familiares. Sin embargo, considerar a la familia como una fuente de apoyo puede ser complejo, especialmente si la persona sobreviviente ha sido aislada por el maltrato o ha sufrido daño dentro de su propio entorno familiar. Aun así, como profesionales, es importante preguntarnos: ¿comprendemos realmente las dinámicas familiares que afectan a nuestr@s clientes?

Para reflexionar sobre esto, le invitamos a nuestra próxima serie de seminarios web dedicados a explorar las dinámicas familiares:

Apoyo a sobrevivientes: El modelo cultural familiar

Jueves, 1 de mayo de 2025 | 1:00 p.m. (hora del Este)

Regístrese aquí

 

Visibles y escuchad@s: L@s niñ@s sobrevivientes de violencia doméstica

Jueves, 5 de junio de 2025 | 1:00 p.m. (hora del Este)

Regístrese aquí

Cada familia es única, pero muchas comparten prácticas y expectativas comunes, como los hogares multigeneracionales donde l@s niñ@s crecen junto a sus abuel@s. En esta sesión abordaremos características de la cultura familiar que pueden ayudarnos a brindar un mejor apoyo a nuestr@s clientes, y a reflexionar sobre cómo la familia influye en sus decisiones y procesos.

Después de explorar cómo las familias funcionan como unidad, dirigiremos nuestra atención hacia l@s niñ@s. En el segundo seminario, cuestionaremos algunos mitos sobre cómo l@s niñ@s viven y enfrentan la violencia doméstica, y reflexionaremos sobre lo que podemos hacer para construir entornos más seguros para ell@s, ya sean nuestra@s clientes o sus hij@s.

Esperamos que pueda acompañarnos para esta serie los días 1 de mayo y 5 de junio. Este seminario forma parte del Proyecto REACH de WomensLaw, una colaboración entre la Red Nacional para Eliminar la Violencia Doméstica y Esperanza United. Para conocer más sobre esta colaboración, puede visitar el centro del Proyecto REACH.